viernes, 20 de diciembre de 2024

VIDEOCUENTO: "LA MAGIA DE LA NAVIDAD"


  • DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad se ha realizado de forma grupal con todos los alumnos del centro. Los objetivos que hemos pretendido alcanzar con esta activad han sido:
  • Desarrollar el lenguaje verbal, la imaginación y la creatividad.
  • Fomentar el disfrute del cuento digital.
  • Favorecer la interpretación 
  • Conocer los elementos necesarios para escenificar un cuento.
Esta actividad está dentro del proyecto de CITE "Cántame un cuento".
Para llevarla a cabo, hemos investigado sobre qué aspectos eran necesarios para realizar un videocuento: escribir el cuento, repartir los papeles, elegir el fondo del chroma, grabar y montar el vídeo.


  • ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: 
El elemento tecnológico utilizado para la realización del vídeo ha sido el ordenador y el acceso a internet de donde hemos sacado las distintas imágenes y vídeos para el montaje del vídeocuento, así como el chroma donde se han grabado varias escenas. Además se ha utilizado la pizarra digital para que los alumnos lo visionaran.

  • TIEMPO DEDICADO

     - Tiempo de preparación: 4 horas

    - Nº de sesiones con el alumnado: 1 hora

  • ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


ACTIVIDAD LIBRARIUM MES DE DICIEMBRE: "OPERACIÓN PAPÁ NOEL"

 Durante este mes hemos visualizado la película "Operación Papá Noel".







viernes, 13 de diciembre de 2024

NOS VISITAN LOS DUENDES

 

  •  PROCESO Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Esta actividad se ha realizado de forma grupal con todos los alumnos del centro. El objetivo principal de la misma ha sido conocer el reto del mes de diciembre para ello nos visitaron los duendes. El reto consistirá en:
- Realizar

un videocuento de Navidad con el que felicitaremos las fiestas a toda la comunidad educativa.
 

  • ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: 
Los elementos tecnológicos utilizados han sido: la pizarra digital.

  • TIEMPO DEDICADO

     - Tiempo de preparación: 30 minutos

            - Nº de sesiones con el alumnado: 30 minutos
  • ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD




lunes, 2 de diciembre de 2024

ELEGIMOS EL CUENTO Y DECORAMOS EL AULA

 

  • DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad se ha realizado en pequeño grupo, en concreto con el grupo clase. El objetivo principal de la misma ha sido conocer los tipos de cuento, así como elegir uno para profundizar en él y en aquello que nos quiere transmitir. 
Esta actividad está dentro del proyecto de CITE "Cántame un cuento".
En concreto la actividad de este mes se divide en tres partes:
- Llevar a cabo un proceso de investigación para conocer los diferentes tipos de cuentos (cuentos clásicos, cuentos de hadas, cuentos de terror, fábulas…) y realizar un resumen en el blog.
- Elegir un cuento.
- Decorar el aula.

El proceso de investigación que han llevado a cabo los alumnos se puede resumir en lo siguiente:
1. Cuentos tradicionales: son los que se han transmitido de manera oral durante distintas generaciones.
2.Cuentos de hadas: cuentan con la presencia de reinos mágicos y seres fantásticos por lo que muchos también se podrían considerar tradicionales.
3. Cuentos de terror: tienen como objetivo causar miedo u horror en el lector.
4. Cuentos de ciencia ficción: tienen como fondo un mundo futuro y tecnológico.
5. cuentos realistas: no hay presencia de elementos sobrenaturales o fantásticos.
6. Cuentos policíacos: el héroe, o personaje protagonista, trata de resolver un misterio.
7. Cuentos de fantasía: en ella entran desde reinos fantásticos inspirados en la Edad Media hasta relatos ambientados en la actualidad con elementos maravillosos.
8. Microcuentos o microrrelatos: son cuentos de muy poca extensión.
9. Cuentos de aventura: en estos cuentos, los personajes, en medio de un ritmo frenético, se ven envueltos en diversos problemas o peripecias que deben resolver. El héroe tiene una misión que cumplir como puede ser buscar un tesoro. 

Una vez realizada la investigación, buscamos un cuento que nos gustara a todos y el elegido fue "La Bella y la Bestia". Leímos el cuento y vimos la película.

Por último decoramos el aula.


  • ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: 
El elemento tecnológico utilizado han sido:

Ordenador portatil o tablet para realizar la investigación de los tipos de cuentos y hacer el resumen en blogger. También los hemos utilizado para buscar posibles cuentos que representen a nuestro aula y ver imágenes de ellos. Así como para buscar inspiración para decorar el aula.
Panel digital para leer en conjunto el cuento de la Bella y la Bestia y ver la película.

TIEMPO DEDICADO

 - Tiempo de preparación y ejecución (5 horas y 15 minutos): el tiempo de preparación ha sido de 15 minutos, pues solo ha sido imprimir imágenes del cuento para que los alumnos las coloreen. El tiempo de ejecución ha sido el siguiente: 

- Investigación de los tipos de cuento: 30 minutos.

- Resumen de la investigación: 30 minutos.

- Lectura del cuento: 20 minutos

- Visionado de la película: 1 hora y 30 minutos

 - Decoración de la puerta del aula: 1 hora y 30 minutos

- Decoración del resto del aula: 40 minutos. 

- Nº de sesiones con el alumnado: Se ha llevado a cabo una sesión de una hora de forma semanal.

  • ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

- Investigamos sobre los tipos de cuento. y buscamos inspiración para para decorar el aula.

                                                  

                                                  

- Decoramos el aula.