¡ESPEREMOS QUE OS GUSTE!
“…enseñar no debe parecerse a llenar una botella de agua, sino más bien a ayudar a crecer una flor a su manera...” (Chomsky). FPB-I CEE Ntra Señora de Aguasantas. Jerez de los Caballeros.
- Página principal
- PROYECTO CITE 2024-2025: "CÁNTAME UN CUENTO"
- LIBRARIUM 2024-2025: "CÁNTAME UN CUENTO"
- PROYECTO CITE 2023-2024: "ARTISTEANDO, EXPO AGUASANTAS 24"
- LIBRARIUM 2023-2024: "EL PODER DE LA IMAGINACIÓN EN AGUASANTAS".
- PROYECTO CITE-INNOVATED. CURSO 2022-2023. "MUSIQUEANDO EN AGUASANTAS"
- LIBRARIUM CURSO 2022-2023
- PROYECTO CITE - INNOVATED: SÚPERAGUASANTAS ¡CONOCE SU PODER! CURSO 2021-2022
- LIBRARIUM 2021-2022: NUESTRAS SUPERHABILIDADES
- ESCUELA DE SUPERHÉROES Y SUPERHEROÍNAS DE AGUASANTAS.
- Librarium 2019/2020: Edad Moderna.
- Proyecto Cite: Edad Moderna. EBO II B
- EBO II-B Y TIC
- Proyecto: "Nos visita un conquistador"
- Librarium 2020/2021: Las etapas de la Historia.
- TALLER DE ESCRITURA CREATIVA.
- Proyecto CITE curso 20/21: viajamos por la Historia II
domingo, 3 de mayo de 2020
Trabajo Final Librarium
Os dejamos el vídeocuento "El Poder de la Imaginación de Aguasantas" que hemos creado entre todos los alumnos y maestros del cole.
¡ESPEREMOS QUE OS GUSTE!
¡ESPEREMOS QUE OS GUSTE!
Vivenciando Librarium
Comenzamos el tercer trimestre de forma diferente ya que las circunstancias relacionadas con el COVID-19 han hecho que el trabajo sea de forma telemática, por lo que hemos tenido que adaptar las actividades que teníamos previstas realizar con Librarium.
En esta publicación os dejamos el fragmento que nuestra clase ha aportado al cuento que hemos creado entre todos los cursos.
Después
de tanto y tanto trabajar cinco obreros de la iglesia de San Miguel llamados: Jairo, Aarón, Manuel, Lourdes y
Marta, hartos de cargar con tantas
piedras y de trabajar de sol a sol, decidieron emprender un viaje. Estaban
seguros que se convertirían en grandes descubridores como muchos otros
extremeños. Para poder hacer el viaje tuvieron que pedir permiso al mismísimo
Rey. Éste después de meditarlo durante unos días les concedió el permiso, con
la condición de que antes de partir tendrían que visitar a Vasco Núñez de
Balboa, el cual ya había hecho un gran viaje en el que había descubierto nada
más y nada menos que el océano Pacífico.
Vasco
Núñez de Balboa vivía en la calle Oliva, muy cerquita de la iglesia de San
Miguel, donde los cinco chicos trabajaban. Así que un día, después de trabajar
fueron a verlo. Los cinco quedaron prendados de todo lo que sabía y los buenos
consejos que les dio.
Con
todo preparado Jairo, Aarón, Marta, Lourdes y Manuel viajaron hasta Cádiz para
coger el navío, allí se encontraron con muchos más aventureros. Viajaron
durante semanas las cuales fueron muy duras pues pasaron por grandes tormentas.
Cuando por fin vieron tierra se dieron cuenta que algo les pasaba se sentían
raros y veían cosas que nunca habían visto.
Habían
viajado en el tiempo…
Creamos nuestra parte del cuento.
Durante este trimestre hemos creado entre todos los cursos nuestro propio cuento, a través del cual pretendemos pasar por todas las etapas de la historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD: En esta segunda parte de la actividad los alumnos han tenido que realizar un Escape Room , cuya final...
-
Con el mes de mayo cerramos las actividades de Librarium y lo hacemos con el séptimo arte que hemos trabajado, el Cine. Para ello, hemos vi...
-
Al igual que en cursos anteriores las actividades de Librarium estarán relacionadas con el proyecto del centro. Este año nos centraremos en ...