lunes, 7 de octubre de 2024

VISITA DE LOS PERSONAJES DE TERROR

 

  • DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:

Esta actividad se ha llevado a cabo de forma grupal con todo el alumnado del centro.  El objetivo principal de la misma ha sido conocer la temática del proyecto que se va a llevar a cabo durante este curso y saber cuál es el primer reto que tienen que superar.  

Esta actividad está dentro del proyecto de CITE "Cántame un cuento".

Para el desarrollo de la actividad nos han visitado dos terribles fantasmas, que en primer lugar nos han mostrado un vídeo de presentación del proyecto de este curso, y finalmente nos han presentado el reto de octubre. Todo ello, utilizando una metodología activa y participativa, utilizando como recurso motivador las tecnologías. 

 El vídeo de presentación del proyecto es el siguiente:

    


El reto propuesto para este mes se divide en tres partes:

1. Videocuento de terror "La castañera del bosque encantado"
2. Representación de la escena del secuestro de la castañera.
3. Escape room: "En busca de la Castañera" cuya finalidad es el rescate de la misma para poder celebrar el día tradicional de " Todos los Santos".

Las tres actividades descritas se llevarán a cabo de forma conjunta mediante grupos heterogéneos.

  • ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: 

El elemento tecnológico utilizado ha sido la pizarra digital para el visionado del vídeo de presentación y para la reproducción de la música, que nos ha ayudado a crear un ambiente de terror durante la visita de los fantasmas.

  • TIEMPO DEDICADO

    - Tiempo de preparación (4 horas): el tiempo de preparación ha sido de  2 horas y media ya que se ha tenido que montar el vídeo de presentación del proyecto. El tiempo de ejecución ha sido 1 hora.

    - Nº de sesiones con el alumnado: Se ha llevado a cabo una sesión de una hora para el desarrollo de la actividad.


  • ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD







No hay comentarios:

Publicar un comentario

ACTIVIDAD FINAL CITE: "EL MUSICAL"